
Iniciativa de acuaponía en CBTA 141 de Agua Buena
Proyecto autosustentable para comunidades rurales
El Director de Desarrollo Rural Municipal, José Manuel Gobellán Rodríguez, sostuvo una reunión clave con Rodolfo Galván, Director General de Desarrollo Rural de San Luis Potosí; Juan Eduardo García, promotor de cosechas acuapónicas; y Arnulfo Flores, Director del CBTA 141. Durante el encuentro, se sentaron las bases para la implementación de un innovador proyecto de acuaponía en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario.
La acuaponía es un sistema agrícola que combina la cría de peces y el cultivo de vegetales en un entorno cerrado, libre de químicos y altamente eficiente. Este método sostenible permite producir alimentos frescos utilizando hasta un 90% menos agua que los cultivos convencionales, lo que lo convierte en una alternativa ideal para comunidades rurales con acceso limitado a recursos.
Beneficios clave del proyecto: Producción local; proporciona alimentos frescos durante todo el año; sustentabilidad: reduce el consumo de agua y protege el suelo; impacto económico, genera empleo y fomenta el comercio local; educación ambiental; involucra a estudiantes y comunidad en prácticas sostenibles.
Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de las familias rurales, sino que también contribuirá a la preservación del medio ambiente y al desarrollo económico de la región.