
Reportan un brote de rabia paralítica
En el ejido Camillas se ha detectado un preocupante brote de derriengue o rabia paralítica en becerros de pocos meses de nacidos; y los que no han recibido ninguna vacuna o cuentan con pocas dosis, se encuentran en mayor riesgo de contraer esta enfermedad que afecta el sistema nervioso provocando parálisis y eventualmente la muerte.
El médico veterinario Julio César Baltierrez Govea dijo la rabia está atacando en varias comunidades, afectando no sólo a becerros, sino también a yeguas, como el caso que atendió en el ejido Coyoles, por lo que es fundamental que los dueños de ganado tomen medidas preventivas, aplicando la vacuna correspondiente.
Destacó que la vacunación no sólo es importante para proteger la salud de los animales enfermos, sino también para prevenir la propagación de la enfermedad a otros miembros del rebaño; además de que no es costosa.
Mencionó que con una simple inyección se puede proteger al ganado de este mal devastador, y es responsabilidad de los propietarios asegurarse de que esté adecuadamente vacunado para prevenir complicaciones y pérdidas.