
Escuelas violan la "ley chatarra"
Dos de cada diez escuelas en México siguen ofreciendo refrescos y comida "chatarra" a sus estudiantes, a pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibió su venta desde marzo pasado. El problema es grave si se considera que en el país hay 12.7 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 19 años con sobrepeso u obesidad.
Los datos provienen de la "Encuesta nacional para conocer las opiniones de madres y padres de familia en relación con la aplicación de los Lineamientos de alimentos permitidos y no permitidos en las escuelas del país", presentada por la Alianza por la Salud Alimentaria. El sondeo revela que solo el 49 por ciento de los padres y madres recibieron pláticas sobre esta medida, aunque nueve de cada diez dijeron estar de acuerdo con su existencia. Además, el 71 por ciento aseguró enviar loncheras más saludables y seis de cada diez niños ya consumen más frutas y verduras.
Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable, resaltó que en apenas cuatro meses se han logrado avances que en 15 años parecían