Diario Regional El Mañana De Valles
9 años de cárcel por  posesión de soyate

9 años de cárcel por posesión de soyate

Es una planta en peligro de extinción


La "pata de elefante" o soyate (Beaucarnea recurvata) es una planta originaria de México que actualmente enfrenta un grave peligro de extinción, debido a la extracción ilegal de semillas y la degradación de su hábitat.

Su comercialización y posesión sin los permisos correspondientes pueden generar multas de hasta 200 mil pesos o incluso penas de prisión de hasta nueve años.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, esta especie está considerada como amenazada, ya que, de las once variedades conocidas, ocho son exclusivas de México.

Ante esta situación, las autoridades han reforzado las sanciones contra la venta y extracción ilegal de esta planta, con el objetivo de frenar su tráfico y garantizar su conservación.

Las leyes mexicanas establecen sanciones severas para quienes extraigan, comercialicen o transporten de manera ilegal plantas protegidas, como la "pata de elefante".

Según la legislación ambiental vigente, los infractores pueden enfrentar multas que van de 300 a 3 mil días de salario mínimo, lo que equivale a poco más de 200 mil pesos, y penas de prisión de hasta nueve años para quienes sean sorprendidos realizando comercio ilegal con esta especie.

Estas sanciones buscan reducir su tráfico ilegal, así como desalentar la extracción de sus semillas, una de las principales amenazas que enfrenta la planta.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha instado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con esta especie.


Top