![´En riesgo´ el maíz criollo de la región ´En riesgo´ el maíz criollo de la región](https://blob.elmananadevalles.com.mx/images/2025/02/06/f1_1-focus-0-0-750-350.jpg)
´En riesgo´ el maíz criollo de la región
Tecnológico de Valles proyecta su rescate
La Huasteca Potosina es una región rica en biodiversidad y tradiciones agrícolas, destacando especialmente la producción de maíz criollo, un grano esencial para la seguridad alimentaria de esta área.
Sin embargo, el cambio climático ha puesto en riesgo esta valiosa variedad, evidenciado por las altas temperaturas que alcanzaron hasta 50 grados centígrados el año pasado, causadas por una prolongada sequía.
Ante esta situación crítica, se ha iniciado un esfuerzo de investigación y conservación de la semilla criolla de maíz en la zona de Ciudad Valles, con el objetivo de rescatar y preservar esta variedad ante los efectos adversos del clima.
El Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Valles juega un papel crucial en la colaboración de este proyecto, proporcionando apoyo técnico y académico. El catedrático Daniel Perales Rosas ha enfatizado la importancia de este trabajo, especialmente considerando los retos climáticos que enfrenta la región.
Es imperativo que los agricultores estén preparados para adaptarse a las condiciones cambiantes con el fin de asegurar la producción de maíz criollo, que ha sido un pilar en la alimentación local durante generaciones.
El proyecto cuenta con la colaboración del Dr. Carlos Gongóra Canul, un reconocido fitopatólogo de la Universidad Purdue, en los Estados Unidos.
Este esfuerzo involucra a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronomía, quienes asumen un papel activo en la recolección de semillas de maíz criollo de diversos municipios de la Huasteca.
La investigación se centrará en estudios genéticos que permitirán comprender mejor las características de estas semillas y encontrar estrategias para su conservación.
Este es un paso vital para mantener la diversidad genética del maíz criollo, que no sólo es un alimento básico, sino que también posee características adaptativas que pueden ser cruciales en un futuro afectado por el cambio climático.