Diario Regional El Mañana De Valles
Reportan "auge" en trabajos de brujería

Reportan "auge" en trabajos de brujería


Bajo la promesa de que "los muertos sí cumplen lo que los vivos no pueden", brujos y psíquicos de la región reportan un auge sin precedentes de trabajos esotéricos que utilizan la supuesta energía de difuntos para intervenir en negocios, juicios, parejas y dinero.

Los rituales, realizados en plena temporada de Xantolo, incluyen baños con cempasúchil, novenas de veladoras llevadas a nueve altares distintos e invocaciones dirigidas a almas específicas para obligarlas —según los practicantes— a obtener un resultado a favor del cliente.

La lista de encargos es amplia y va desde "abrir caminos" en asuntos legales imposibles hasta "romper matrimonios" o elevar ventas de comercios en crisis.

Los ejecutantes afirman que el contacto con el "más allá" es más poderoso entre finales de octubre y principios de noviembre, cuando las ánimas "bajan" a la tierra.

El fenómeno no es marginal: usuarios pagan desde cientos hasta miles de pesos por estos trabajos, y para críticos y líderes religiosos, la práctica raya en la explotación de la desesperación y el dolor, pues muchos clientes acuden justo cuando enfrentan deudas, querellas judiciales o rupturas severas.

"Estamos viendo negocios completos montados sobre la angustia humana", advirtió una fuente consultada.

Organizaciones advierten que la falta de regulación, la opacidad y la carga emocional de estas fechas vuelven a las personas terreno fértil para abusos, fraudes y manipulaciones.

Mientras tanto, los altares siguen encendidos y las velas se consumen una por una; afuera, los vivos esperan que los muertos hagan el trabajo que la realidad les sigue negando.


Top