
Asesino prófugo
Ayer se cumplieron 72 horas desde el trágico asesinato de Mayté Maritza, la enfermera de 39 años que fue encontrada sin vida en su hogar, en el Fraccionamiento Villarreal de Santiago, al atardecer del miércoles 12 de febrero. La profesionista, quien trabajaba en el Hospital General de Ciudad Valles, fue víctima de lo que se presume es un crimen pasional, aunque las autoridades aún no han revelado detalles precisos sobre el móvil del asesinato.
A pesar de que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, el presunto responsable sigue prófugo, lo que ha generado creciente preocupación y malestar entre la comunidad.
Desde el jueves 13 de febrero, la FGESLP emitió un escueto comunicado donde confirmaba que se había iniciado la investigación correspondiente. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha logrado la detención del presunto feminicida, quien, según fuentes extraoficiales, ya estaría identificado, pero aún no ha sido arrestado. La Fiscalía Especializada en Feminicidios está trabajando en una línea de investigación sólida, aunque se ha mantenido bajo reserva la identidad del sospechoso para no entorpecer las indagatorias.
Las autoridades han señalado que están llevando a cabo una serie de diligencias y peritajes en busca de más pistas que permitan dar con el paradero del presunto responsable. Se sabe que la víctima fue hallada por un familiar alrededor de las 19:00 horas del miércoles, quien pensó que aún estaba con vida y solicitó ayuda a los paramédicos de la Cruz Roja. Lamentablemente, al llegar al lugar, los paramédicos confirmaron que Mayté Maritza ya había fallecido debido a las lesiones sufridas.
El caso de Mayté Maritza ha provocado una fuerte reacción tanto a nivel local como estatal. La sociedad, las organizaciones feministas y sus compañeros de trabajo en el Hospital General de Ciudad Valles exigen una pronta respuesta de las autoridades, quienes, hasta el momento, han mantenido un hermetismo sobre los avances en la investigación.
El feminicidio de Mayté Maritza se suma a la creciente preocupación por la violencia de género, y se convierte en el segundo caso en menos de dos meses en Ciudad Valles. En diciembre pasado, otro feminicidio ocurrió en la colonia Mano Amiga, lo que subraya la necesidad urgente de políticas públicas y acciones concretas para prevenir y erradicar la violencia machista en la región.
El clamor de justicia resuena entre los seres queridos de Mayté, quienes no solo piden una investigación exhaustiva, sino también que el caso no quede impune. Las autoridades han prometido continuar con las indagatorias, pero la comunidad espera respuestas rápidas para que la memoria de Mayté Maritza sea honrada y se haga justicia por su muerte.