
Cero tolerancia contra el abuso infantil: SEP
Las escuelas deben ser espacios seguros donde niñas, niños y adolescentes aprendan sin miedo y vivan con alegría, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, al subrayar que habrá absoluta intolerancia frente al abuso sexual y el maltrato infantil en los planteles.
Acompañado por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, el funcionario alertó sobre la magnitud del problema: más del 16 por ciento de niñas y niños de entre 10 y 13 años han sufrido abuso sexual, mientras que en el grupo de 14 a 17 años la cifra se eleva a casi 38 por ciento. Además, cuatro de cada 10 delitos sexuales en México tienen como víctimas a menores de edad.
"Hoy rompemos el silencio bajo la premisa: Te veo, te creo y te cuido, porque proteger la infancia es proteger lo más valioso de nuestra patria", expresó Delgado al encabezar la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, realizada en la escuela primaria "Profesora Rosa Navarro" de la alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.
El titular de la SEP señaló que blindar las escuelas contra este tipo de violencia tendrá un impacto positivo no sólo en las aulas, sino también en los hogares y comunidades, al fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia la niñez.
Como parte de estas acciones, informó que este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo 25/09/25, que establece lineamientos específicos para la prevención, atención, detección, intervención y medidas de no repetición en casos de violencia sexual y maltrato infantil en la educación básica.
Con estas medidas, la SEP busca consolidar un sistema escolar donde el derecho de las niñas y los niños a crecer sin violencia sea una prioridad absoluta y donde cualquier señal de abuso sea atendida de inmediato.