
Detectan escuelas en zonas de "alto riesgo"
Tras los severos daños ocasionados por las recientes inundaciones en la zona Huasteca, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que varios planteles escolares serán reubicados y reconstruidos en espacios seguros, luego de confirmarse que algunos fueron edificados en zonas de alto riesgo.
Explicó que, durante los recorridos realizados junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se constató que varios estaban asentados en áreas propensas a inundaciones, lo que provocó afectaciones considerables a la infraestructura y puso en peligro a la comunidad escolar.
"Nos sorprendió ver cómo en su momento se permitió construir escuelas en lugares claramente vulnerables. No podemos repetir esos errores", señaló, al destacar que la prioridad será garantizar la seguridad de los estudiantes y maestros.
Adelantó que se acordó con el Gobierno Federal el respaldo económico y técnico necesario para la reubicación de los planteles afectados. "La Federación apoyará plenamente la reconstrucción en sitios adecuados, donde los niños y jóvenes puedan estudiar sin temor a perderlo todo cada temporada de lluvias", subrayó.
Además, informó que se destinarán más de 400 millones de pesos para la rehabilitación general de la zona Huasteca, recursos que serán aplicados no solo en infraestructura educativa, sino también en caminos, viviendas y espacios públicos dañados por el temporal.
Afirmó que las labores de limpieza y reparación avanzan con rapidez y que el próximo lunes el 100 por ciento de los alumnos de la región podrá regresar a clases, aunque algunos lo harán en sedes provisionales mientras se concretan las obras de reconstrucción.
Reafirmó que su administración trabajará de la mano con la Federación para evitar que este tipo de situaciones se repitan, al recordar que las lluvias recientes evidenciaron la falta de planeación en obras públicas ejecutadas años atrás. "Hoy estamos corrigiendo decisiones que nunca debieron tomarse", dijo.