Diario Regional El Mañana De Valles
Nuevo Papa

Nuevo Papa


Por primera vez en la historia de la Iglesia católica, un ciudadano estadounidense ha sido elegido como Sumo Pontífice, se trata del cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, quien asumió el pontificado bajo el nombre de León XIV, sucediendo al papa Francisco.

La elección se confirmó ayer a las 18:07 horas (hora local) con la tradicional humareda blanca desde la Capilla Sixtina, al segundo día del cónclave, minutos después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció al nuevo papa desde el balcón de la basílica de San Pedro con el tradicional “Habemus papam”.

Prevost, nacido en Chicago EU, es considerado el “cardenal menos estadounidense” por su profunda vinculación con América Latina, especialmente con Perú, país del que también tiene nacionalidad desde 2015.

Su misión pastoral inició en el país andino en 1985 como misionero agustino, y posteriormente dirigió durante una década el seminario de Trujillo, fue obispo de Chiclayo y ocupó cargos clave en la Conferencia Episcopal Peruana. También fue administrador apostólico del Callao.

Conocido por su perfil discreto, su capacidad de escucha y su firme compromiso con los migrantes, Prevost llegó a Roma en 2023 a solicitud del papa Francisco para encabezar el Dicasterio para los Obispos. Además, fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

En su primera aparición pública como papa León XIV, saludó en español y dedicó un emotivo mensaje a su “querida diócesis de Chiclayo”, gesto que provocó una ovación entre los fieles congregados en la plaza de San Pedro, muchos de ellos ondeando banderas latinoamericanas.

“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, dijo al inicio de su pontificado, y agradeció a su antecesor: “¡Gracias al papa Francisco!”

El nuevo líder de la Iglesia católica domina el español, italiano, francés y latín, y posee formación en Ciencias Matemáticas. Su elección representa una nueva etapa para la Iglesia, marcada por una mirada pastoral hacia América Latina y los desafíos globales de la migración.


Top