
Primer muerto por un ´golpe de calor´
La primera muerte confirmada por golpe de calor de la temporada fue reportada en San Luis Potosí, siendo de las tres entidades en que se han contabilizado ya defunciones por temperaturas naturales extremas.
De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal fue en marzo cuando ocurrió el deceso, en la semana epidemiológica 12, precisando que este se presentó en un paciente de la Huasteca, aunque no se especifica su género.
Menciona, además, que hasta la semana 15, que cerró el 16 de abril, se informó también de un caso de deshidratación.
Indica que en la presente temporada de calor se tiene un acumulado de 143 casos y cuatro defunciones a nivel nacional (Veracruz (2), San Luis Potosí (1) y Tabasco (1)), lo que corresponde a una letalidad de 2.79%.
Llamado a prevenir
El Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí exhortó a la población derechohabiente a aplicar medidas que eviten afectaciones a la salud, como la deshidratación o golpe de calor, este último caracterizado por un aumento súbito de la temperatura corporal.
A fin de evitar complicaciones a la salud ante las altas temperaturas, es necesario utilizar ropa ligera, de colores claros y de manga larga; sombrero, gorra o sombrilla, indicó el coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Erasmo López Rodríguez.
Exhortó a evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas; aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación e hidratarse de forma continua con agua simple potable.
Sobre la aplicación de protector solar, recomendó un bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de 50, por lo menos 20 minutos antes de exponerse al sol y después cada cuatro horas.
Precisó que los síntomas que caracterizan a un golpe de calor consisten en: mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal superior a 39.4 grados Celsius, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.