Diario Regional El Mañana De Valles
Vacunas serán obligatorias

Vacunas serán obligatorias


Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que pondrá especial atención en la presentación de la cartilla de vacunación al inscribir o reinscribir a niñas, niños y adolescentes en escuelas y guarderías, con el objetivo de frenar contagios de enfermedades como el sarampión, cuyo brote ha generado preocupación a nivel nacional.

Aunque la presentación del esquema completo de vacunación es un requisito tradicional, para este regreso a clases la SEP reforzará su exigencia. La medida busca garantizar que el alumnado llegue protegido y evitar que el brote se extienda durante el periodo escolar.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, informó que hasta el 1 de julio se habían registrado 2 mil 942 casos confirmados de sarampión en el país, concentrándose más del 93% de estos contagios en el estado de Chihuahua. Esta situación encendió las alarmas y motivó la implementación de acciones específicas para contener la propagación.

En consecuencia, en Chihuahua será obligatorio presentar la cartilla de vacunación actualizada para que niñas y niños puedan asistir a clases presenciales. Las escuelas, tanto públicas como privadas, deberán revisar este documento y, en caso de detectar que no está completo el esquema, se solicitará que los padres o tutores acudan a los centros de salud para completar las dosis antes del inicio de clases, programado para el 1 de septiembre.

Entre las vacunas que deben estar al día destacan la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas; la doble viral (SR), indicada para quienes ya pasaron la edad de aplicación de la triple viral; así como los refuerzos de vacunas como la hexavalente, rotavirus y neumococo. Todas estas están disponibles sin costo en los centros de salud públicos.

La SEP fue enfática: "sin vacunas, no hay clases presenciales". Por lo tanto, las familias deben revisar la cartilla de sus hijos y ponerse al corriente con las dosis faltantes para evitar contratiempos.

Aunque la medida es obligatoria por ahora solo en Chihuahua, no se descarta que otros estados sigan su ejemplo si el brote de sarampión continúa en aumento. La Secretaría de Salud y la SEP mantienen vigilancia estrecha para garantizar un regreso seguro a las aulas en todo el país.


Top