
Neumococo amenaza latente para la salud
Autoridades de salud señalan que la vacunación es clave para prevención
El Streptococcus pneumoniae, conocido como neumococo, es una bacteria que representa un riesgo significativo para la salud pública a nivel mundial, ya que puede causar desde infecciones leves hasta enfermedades graves como neumonía y meningitis, que en algunos casos requieren hospitalización.
El Subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado, Dr. Juan Luis Delgado Gallegos, explicó que esta bacteria se transmite de persona a persona a través del contacto con secreciones respiratorias, como la saliva o las gotas expulsadas al toser o estornudar. Durante el 2024, se registró un caso en la entidad en un hombre de 69 años, residente de la capital.
Para prevenir el contagio, es fundamental mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas y la vacunación, que es la estrategia más efectiva, especialmente para grupos vulnerables como niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
En México, la vacuna antineumocócica se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo entre los 12 y 15 meses. En adultos mayores de 65 años, se recomienda una dosis cada cinco años.
Finalmente, el especialista exhortó a la población a adoptar hábitos saludables en casa, como la higiene respiratoria, para reducir la propagación de enfermedades infecciosas.