Diario Regional El Mañana De Valles
Alertan contra los falsos Sugar Daddy

Alertan contra los falsos "Sugar Daddy"


Las aplicaciones de citas digitales se han convertido en un foco de riesgo para los usuarios, pues cuatro de cada diez han sido víctimas de estafas románticas, en las que ciberdelincuentes se hacen pasar por parejas potenciales con el fin de obtener beneficios económicos o robar información personal.

De acuerdo con Iskander Sánchez-Rola, Director de Innovación para Norton, estas estafas no siempre comienzan con una solicitud de dinero directa, sino que los criminales ganan la confianza de sus víctimas y, poco a poco, extraen información sensible.

Entre los fraudes más comunes se encuentra la sextorsión, con una incidencia del 20 %, en la que los delincuentes amenazan con divulgar material privado a cambio de un pago. Otra modalidad es la del "Sugar Daddy", con un 23% de casos, en la que el estafador finge ser una persona adinerada que ofrece dinero a cambio de compañía en línea, pero termina pidiendo más dinero del que ha entregado.

La Dirección de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí advirtió que estas plataformas también pueden ser utilizadas para la captación de víctimas de trata. Luis Esteban Macías Jiménez, titular de la dependencia, señaló que, aunque no se han recibido reportes formales, se han identificado casos en los que los estafadores aprovechan la confianza de los usuarios para solicitar préstamos de dinero o manipular emocionalmente a sus víctimas.

Ante estos riesgos, las autoridades recomiendan desconfiar de cualquier solicitud de dinero, verificar la identidad de las personas con las que se interactúa y evitar compartir información personal. Además, una señal de alerta es la negativa a realizar videollamadas en tiempo real, pues los delincuentes pueden usar videos pregrabados para suplantar identidades.

Las autoridades exhortan a quienes hayan sido víctimas de estos delitos a acudir al C5i2 para recibir asesoría y evitar caer en fraudes mayores.


Top