Diario Regional El Mañana De Valles
GLOSARIO

GLOSARIO


Llama a la atención el nuevo pleito del PAN contra el Gobierno Federal, donde la bancada de los diputados azules encabezada por Juan Carlos Romero Hicks y una docena de congresistas, denunciaron anomalías financieras por más de 700 millones de pesos en el Sector Salud, donde incluye el nuevo Instituto de la Salud del Bienestar (Insabi), la Secretaría de Salud que dirige Jorge Alcocer Varela;
 el IMSS al mando de Zoé Robledo y hasta el ISSSTE, por compras de medicinas y equipamiento sin evaluar las adquisiciones … incluso involucran también áreas médicas del Ejército Mexicano y la Marina, donde ni siquiera aparecen los congresistas potosinos Xavier Azuara Zúñiga, quien presumía ser defensor del pueblo, ni el huasteco Marcelino Rivera Hernández, en la firma de la querella presentada ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y demuestra total falta de honestidad y valores para defender el patrimonio de la nación, además de darle la espalda al grupo parlamentario que pertenecen … ¿Y así quiere seguir en el gobierno esta parejita? … con eso el panismo debe pensar bien su voto para el proceso interno, porque es evidente que les falló en las elecciones pasadas con estos personajes ……….. También el gobernador Juan Manuel Carreras López
este fin de semana confirmó en distintos medios y en vías oficiales de la administración estatal, que dentro de diez días volverá el presidente Andrés Manuel López Obrador a suelo potosino, para el diálogo abierto con miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago),
donde tratará temas sobre las políticas públicas contra la epidemia del Covid-19 y definir estrategias en cada estado, con indicaciones de la comisión especial para la seguridad sanitaria … además, revisarán el plan de federalización de recursos públicos y la inversión para instituciones médicas y contra la crisis económica derivada del aislamiento social … el Mandatario potosino confirmó la gira para el 19 de agosto, en la cual estarán gobernantes los estados del norte del país, con quienes AMLO quiere hacer acuerdos de colaboración en esos aspectos que afectan a la población ……….. Hay dudas sobre la realización del próximo proceso electoral y la votación del 1 de junio de 2021, donde deberán renovarse 500 curules de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 22 congresos estatales y más de 1,200 ayuntamientos, por las condiciones de la nueva normalidad, pues el consejo general del INE que preside Lorenzo Córdova Vianello,
donde participa incluso el potosino Martín Faz Mora, ven la posibilidad de que la votación sea por correo ordinario o electrónico, pero abre la posibilidad de caer en fraudes e ingobernabilidad en el país, por falta de credibilidad de los futuros gobernantes y representantes populares … bajo esta situación los dirigentes de partidos políticos PRI, PAN, Morena, PRD, MC y más, deberán cambiar de estrategia y defender el voto presencial,
para evitar pugnas entre sus representantes partidistas y el rechazo de funcionarios federales y estatales, pues la posibilidad existe ……….. Aunque para las autoridades el principal problema actual es atender casos de enfermedad por coronavirus, el Ayuntamiento vallense mantiene su ritmo de trabajo y ejecución de obras prioritarias para la población, pues este fin de semana el personal de Obras Públicas, dirigido por Alberto Machuca Flores
con su maquinaria y equipo propio, hizo trabajos de reparación de calles de ejidos como Sabino del Obispo y Laguna del Mante y en colonias populares como la Francisco Villa, Vista Hermosa y otras de la ciudad, la cuales estaban en pésimas condiciones por las lluvias y falta de mantenimiento … lo mejor es que estas acciones e inversión, benefician a más de 5,000 familias que pasan por esas arterias, para llegar a sus casas o centros de trabajo y que padecían de retraso a causa de las malas condiciones del camino ……….. Siguen las anomalías de funcionarios federales al mando de la enlace de programas sociales en la Huasteca, Teresa Pérez Granados,
pues los llamados ‘servidores de la nación’, siguen sin atender la indicación del presidente López Obrador de no mezclar la entrega de apoyos y afiliación de beneficiarios con política, pues hay varios que intentan proyectar a ciertos personajes para ser candidatos en 2021, tanto para alcaldías cómo a cargos legislativos, por mal ejemplo del delegado federal Gabino Morales Mendoza,
quién incluso enfrenta un proceso de la Secretaría de la Función Pública por desvío de recursos y enriquecimiento inexplicable … veremos más adelante si la Federación atiende las quejas de afectados por estas prácticas irregulares, sobre todo ahora que vienen los procesos de renovación del partido Morena donde ellos militan ……….. Ante las múltiples quejas de los padres de familia de alumnos de nivel básico de educación, por el aumento a las cuotas de inscripción y mensualidad en planteles públicos, es urgente que la Unidad Regional de Servicios Educativos de la Huasteca Norte (URSEHN), a cargo de José Federico Carranza
haga una investigación a esos golpes a la economía familiar, porque las tarifas rebasan los mil pesos en muchos casos, a pesar de que la SEP anunció que el ciclo lectivo 2020-2021 iniciará por vía Internet y las aulas no tendrán uso de electricidad, ni agua potable, como antes, por lo que no es justificable la aplicación de cobros por reparación de sus instalaciones … incluso, hay una iniciativa de Ley, del potosino Ricardo Gallardo Cardona,
para sancionar a quienes permitan este tipo de abusos en territorio estatal y en caso de denuncia, proceder contra los autores ……….. Mientras tanto en el pueblo de Axtla de Terrazas, anda activo en llevar ayuda a las familias de escasos recursos, que enfrentan crisis por la pandemia del coronavirus, el ex regidor Gregorio Cruz Martínez,
quien tiene apoyo de militantes del partido Morena, también de un grupo de militantes del PAN y otras corrientes como el PRI, pues trabaja con la organización social “Gente de Arranque”, donde unos aportan dinero y otros contribuyen trabajo de gestoría de víveres o materiales para viviendas … lo notable es que lo hacen con recursos propios, no del Gobierno, pues aunque ese político es Coordinador de Desarrollo Social en Tamuín, no puede usar los recursos de los tamuinenses, pero de su sueldo y la aportación de sus amigos, para ayudar a la gente necesitada ……….. Varias acusaciones hizo del dirigente de taxistas de la Huasteca, Francisco González Arias contra los operativos y el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Estatal, que dirige Fernando Chávez Méndez, por los operativos de revisión de vehículos del servicio público, que supuestamente son un engaño, porque muchos choferes saben dónde están los retenes y evitan pasar por ahí … además, hay anomalías en el tipo de sanciones, porque no a todos multan ni les decomisan unidades, a pesar de que estén en malas condiciones o sean de más de 10 años de antigüedad y aún circulan … el problema agrava porque otros líderes del sector expusieron excesos de los empleados de la SCT y lejos de corregir problemas de invasión de rutas o la seguridad sanitaria vehicular, los multan y afectan su situación económica.
Top