
Cumplió 44 años el Museo Regional
La profesora Oralia Gutiérrez de Sánchez fue la gran impulsora
Recordar aquella mañana del 31 de diciembre de 1978, es como regresar al pasado y estar presente en una importante fecha de la historia y cultura de esta ciudad, la fundación del Museo Regional Huasteco.
En entrevista con el cronista municipal Crescencio Martínez Candelario, dijo que la gran impulsora y fundadora fue la profesora Oralia Gutiérrez de Sánchez, quien al darse cuenta del auge en Ciudad Valles, sabía que era necesario un museo, también observó que era muy visto que turistas extranjeros y nacionales compraran piezas arqueológicas a personas de la población quienes igualmente en muchas ocasiones las obsequiaban ya que las localizaban en sitios arqueológicos aún no investigados de manera científica.
Fue de esta forma como se constituyó el grupo “Tantocob”, cuyos integrantes salían los fines de semana al campo para localizar vestigios arqueológicos.
Durante los mencionados recorridos la maestra Oralia y sus acompañantes encontraron un trozo de colmillo de mamut y una ollita con rostro antropomorfo.
Por lo anterior el Instituto Nacional de Antropología e Historia, les otorgó el respectivo permiso para formar un museo en un terreno de colonia Rotarios de esta ciudad, el cual fue donado por Paula Osuna que se localiza en la esquina de las calles Artes y Rotarios.
En 1963 la esposa del gobernador Manuel López Dávila colocó la primera piedra.
El inmueble fue levantado por la maestra Oralia gracias a donativos que recibía de los visitantes, quienes veían en su domicilio una colección arqueológica compuesta por miles de piezas, recolectadas y encontradas a lo largo de muchos años de arduo trabajo y esfuerzo.
El gobernador Antonio Rocha Cordero, quien al notar que la obra no estába concluida, autorizó el presupuesto para su término a poco tiempo de concluir su mandato.
Finalmente, el inmueble fue inaugurado el 31 de diciembre de 1978, por el gobernador del estado Guillermo Fonseca Álvarez, hace exactamente 44 años.
En la actualidad el museo regional, es el sitio cultural más antiguo de la huasteca potosina y alberga gran parte de la historia prehispánica de la región, el cual es visitado anualmente por miles de estudiantes, turistas nacionales y extranjeros, así como población en general.
El recinto cultural es dirigido en la actualidad y en forma muy eficiente por el ingeniero Rodolfo Servando Carrillo Gutiérrez, profesionista muy experimentado y capacitado para ocupar el importante puesto.