
Se debe proteger a los ‘tlacuaches’
Son reguladores del ecosistema, afirman
Ecologistas piden no matar a los tlacuaches, ya que regulan el crecimiento poblacional de plagas y animales venenosos, además de que dispersan semillas y son colaboradores esenciales en el cultivo del café; y aunque no se encuentran en peligro de extinción, son esenciales en los ecosistemas.
Integrantes de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS), explicaron que este animal, el único marsupial mexicano, cuyo nombre proviene del Náhuatl, tlacuatzin, que significa pequeño que come fuego, es una zarigüeya muy torpe y tiene mala vista, además de ser lenta también, tiene muchos depredadores, incluyendo a gatos y perros, pero el más peligroso es el ser humano.
Precisaron que su único mecanismo de defensa es la tanatosis, un comportamiento de hacerse el muerto y en ese momento expele un olor desagradable, que pareciera estar en descomposición, el cual le ayuda a que los depredadores se alejen.
Por lo que indicaron que es muy importante cuidar a esta especie, si no queremos que la flora y la fauna se vean afectadas en muy poco tiempo.