Diario Regional El Mañana De Valles
A clases hasta el 1 de septiembre

A clases hasta el 1 de septiembre


Por primera vez desde 1993, el ciclo escolar en México iniciará en septiembre. La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario oficial 2025-2026, que establece el lunes 1 de septiembre como la fecha de regreso a clases para los niveles de educación básica.

Este ajuste representa una semana adicional de descanso para alumnos y docentes respecto a los calendarios anteriores. El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que la decisión responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca reconocer el esfuerzo de los maestros otorgándoles más días de descanso efectivo.

"Cuando terminan clases, los docentes aún deben realizar tareas administrativas y, antes de iniciar el nuevo ciclo, regresan para planear. Realmente sólo descansan dos o tres semanas. La presidenta considera que merecen más", declaró Delgado en conferencia de prensa.

El calendario contempla 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria, y 190 días para escuelas normales y formadoras de docentes. También se establecen 9 días de suspensión por fechas oficiales y 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, programadas al final de cada mes.

Durante el Día del Maestro, Sheinbaum subrayó que este cambio no fue una demanda sindical, sino una medida basada en el análisis de los calendarios escolares a nivel internacional. "Les estamos dando una semana más de vacaciones a maestras y maestros como parte de su trabajo", aseguró.

El ciclo escolar 2025-2026 concluirá el 15 de julio de 2026. Además de los días festivos, se contemplan dos períodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (invierno) y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (Semana Santa).


Top