
Huasteco preso por huachicoleo
Era parte de la red de huachicol que capturó SSPC y Omar García Harfuch
Héctor "N", originario de Ébano, ex candidato a la Alcaldía de ese municipio por Morena, primo hermano de Samantha Portales Acosta, esposa del "Huasteco" Gerardo Sánchez Zumaya, fue detenido como parte de una red de contrabando de combustible que operaba en varios estados del país.
La Secretaría de Marina confirmó la captura de 14 personas, entre ellas empresarios, marinos en activo, un marino en retiro y ex funcionarios de aduanas, todos vinculados con operaciones ilícitas para introducir hidrocarburos desde Estados Unidos.
La investigación lo señala como pieza clave en el entramado empresarial que permitió mover el combustible ilegal. Héctor "N" figuraba como apoderado legal de MEFRA FLETES y secretario de Auto líneas Roca, empresas que, junto con otras, formaban el núcleo de la red dirigida por Roberto "N", conocido como "el señor de los buques".
Su nombre había salido a la luz en una investigación periodística de N+, realizada por la reportera Fátima Monterrosa, donde se documentaron sus nexos con el contrabando de diésel.
Junto a Héctor también fueron detenidos Anuar N, ex juez federal destituido en 2019 por corrupción, y José N, operador financiero de la organización, según los expedientes, este grupo utilizó empresas fachada para introducir diésel bajo la falsa etiqueta de aditivos para aceites y lubricantes.
Los operativos recientes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México confirmaron la magnitud de la red, cabe recordar que en marzo pasado se aseguraron 10 millones de litros de combustible en Tampico, hallazgo que coincidió con lo revelado en la investigación periodística sobre el buque Torm Agnes, que descargó más de 11 millones de litros de diésel en Guaymas y Ensenada.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, defendió el honor de la institución, al recalcar que los marinos implicados no representan a la Armada de México..."En la Marina la ley es para todos, estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad", expresó.
Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que, la investigación lleva casi dos años y que ha contado con coordinación de autoridades estadounidenses, debido a que más del 90 por ciento del combustible contrabandeado proviene de ese país.
Las autoridades han asegurado propiedades, vehículos de lujo y empresas relacionadas con los implicados, además, 20 objetivos, tanto personas físicas como morales, fueron incluidos en la lista de bloqueados por la Unidad de Inteligencia Financiera, la investigación continúa, mientras los golpes al huachicol