
Inició "fracking" en la Huasteca
De acuerdo a la Alianza Contra el Fracking, ya se han detectado perforaciones sin restricción de profundidad en la región Huasteca correspondiente a los estados de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo.
Según el informe, en la Huasteca Potosina éstas han sido confirmadas en Tanlajás, San Antonio, Tancanhuitz, Tanquián de Escobedo, Tampamolón Corona, Coxcatlán, Huehuetlán, Axtla de Terrazas, Xilitla, Matlapa, Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tampacán, San Vicente Tancuayalab, Ébano, Tamuín y Ciudad Valles.
Mientras que, en la Huasteca Veracruzana, se han detectado en los municipios de El Higo, Tempoal, Platón Sánchez, Chalma y Chiconamel, en tanto que en la Huasteca Hidalguense se han encontrado en Huejutla de Reyes, Jaltocán y San Felipe Orizatlán.
De tal forma que el informe advierte que, de todas las regiones del país, sería la Huasteca Potosina la que enfrentaría el mayor riesgo con la aplicación del fracking impulsado por Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que el Plan Estratégico de Pemex fue presentado el 5 de agosto de 2025.
De acuerdo a la organización, el inicio de las perforaciones es indicio claro de la intención de identificar y explotar volúmenes de gas y petróleo, tanto en áreas convencionales como no convencionales, es decir, aquellas donde se aplicaría la técnica del fracking.