Diario Regional El Mañana De Valles
Cayeron ventas 40%  por "ley antichatarra"

Cayeron ventas 40% por "ley antichatarra"

Dulcerías han sido las principales afectadas


La reciente prohibición del Gobierno sobre la venta de dulces y alimentos con alto contenido de azúcar, grasas y sodio en las escuelas ha tenido un impacto significativo en el sector de dulcerías, con una disminución del 40% en las ventas.

Esta medida, que entró en vigencia el 29 de marzo y que aplica tanto para instituciones públicas como privadas, con la intención de mejorar la salud de los estudiantes, ha generado preocupación entre los propietarios de negocios y fabricantes.

Mardonio Cortés, dueño de un negocio de dulces, dijo que la nueva normativa está causando dificultades financieras en su comercio, al punto de que considera despedir empleados si las ventas siguen cayendo.

El descontento es palpable, añadió, no sólo entre los pequeños comerciantes, sino también en las grandes fábricas, que emplean a muchas personas.

Mencionó, además, que el impacto también se ha sentido durante eventos como la pasada Feria Nacional de la Huasteca Potosina, pues tradicionalmente las ventas solían ser más altas, pero que en esta ocasión han sido escasas.

Comentó que, en la actualidad, sus principales clientes son las pequeñas tiendas y las personas que organizan fiestas infantiles, ante lo cual consideró que se tiene que hacer algo.

"La regulación de alimentos y su impacto en la salud pública sigue vigente, y muchos se preguntan qué medidas alternativas podrían implementarse para equilibrar la salud pública con el bienestar económico de los comerciantes afectados, los fabricantes tienen que llegar a un acuerdo con la presidenta Sheinbaum", finalizó.


Top