
Dejaron ciego a recién nacido
Altos niveles de oxigenación le causaron retinopatía en grado 5
Una madre de familia denunció una presunta negligencia médica en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Valles, la cual habría provocado que su bebé prematuro perdiera la vista debido a la falta de atención oportuna y adecuada por parte del personal médico.
De acuerdo con su testimonio, Julissa García Espinoza, su hijo nació con 29 semanas de gestación en noviembre de 2024 y permaneció internado por un mes y tres semanas debido a complicaciones pulmonares. Como parte del tratamiento, el menor requirió oxígeno, lo que derivó en retinopatía del prematuro, una condición que afecta la vista de los recién nacidos prematuros expuestos a altos niveles de oxigenación.
Según Julissa García, el IMSS le realizó de manera incorrecta el tamiz visual y, a pesar de que su hijo tuvo citas con oftalmología, la atención fue insuficiente. Explicó que la oftalmóloga del hospital solo lo revisó una vez durante su internamiento y posteriormente le agendó consultas mensuales, asegurándole que el bebé estaba en buen estado.
Sin embargo, al acudir a una consulta de seguimiento el pasado 21 de febrero, el menor fue sometido a un ultrasonido ocular, donde se detectó que presentaba desprendimiento de retina en ambos ojos. Debido a la gravedad del caso, el hospital la envió de inmediato a Monterrey, Nuevo León, donde los especialistas confirmaron el peor de los escenarios: el bebé había alcanzado el grado 5 de retinopatía, el más severo, y había perdido la vista de manera irreversible.
"El oftalmólogo de Monterrey me preguntó con qué frecuencia lo veía la oftalmóloga del IMSS de Valles y cuando le dije que cada mes, me explicó que estas consultas deben realizarse cada semana. Si hubieran detectado el problema a tiempo, se hubiera podido tratar", relató la madre, quien acusa que la negligencia del hospital le costó la visión a su hijo.
La familia enfrenta ahora dificultades económicas para continuar con las citas médicas en Monterrey, ya que el IMSS solo cubre los boletos de traslado para la madre y el menor, pero no para el padre, quien también desea acompañarlos en este proceso.
La madre hizo un llamado a la comunidad para obtener apoyo económico y poder costear los gastos del viaje, proporcionando su número de teléfono celular para el contacto de ayuda 4813803825.