
Cuatro muertos por bacteria carnívora
Cuatro personas han muerto este año en Florida, Estados Unidos, a causa de la peligrosa bacteria Vibrio vulnificus, también conocida como "bacteria carnívora", informó el Departamento de Salud del estado. Las autoridades sanitarias advirtieron sobre un posible aumento de casos en los próximos meses, debido a las altas temperaturas y la actividad en zonas costeras.
La bacteria Vibrio vulnificus habita de forma natural en aguas marinas cálidas y puede infectar a las personas a través de heridas abiertas que entran en contacto con el agua salada, o por el consumo de mariscos crudos en concha, especialmente ostras. La infección puede causar desde malestares estomacales hasta septicemia y necrosis de tejidos, en algunos casos llevando a la muerte.
El Departamento de Salud emitió una alerta pública con recomendaciones específicas: evitar el contacto con agua marina si se tienen heridas recientes, y tener especial precaución si se padecen enfermedades autoinmunes, renales o hepáticas. "No hay evidencia de transmisión de persona a persona", aclararon en el comunicado.
Aunque los casos son considerados raros, los funcionarios destacaron que están subreportados. El año pasado, tras el paso del huracán Helene, se registró un récord de infecciones y muertes atribuidas a esta bacteria, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud. El ciclón dejó daños severos y decenas de víctimas en Florida, Georgia y Carolina del Norte, lo que habría contribuido a la expansión del microorganismo.
Los síntomas de una infección pueden incluir fiebre, vómito, diarrea, dolor abdominal, ampollas o heridas que empeoran rápidamente. En casos graves, puede presentarse estado de shock. Las autoridades exhortaron a los médicos a tener una "alta sospecha clínica" si un paciente presenta estos síntomas tras exponerse al mar o consumir mariscos crudos.