
Ganado huasteco a Estados Unidos
Tras 24 años, ganaderos de la Huasteca Potosina vuelven a exportar bovinos en pie a los Estados Unidos, actividad que pudo reactivarse al contar con el estatus zoosanitario de acreditado preparatorio.
Alejandro Cambeses Ballina, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, dijo que San Luis Potosí ocupa el lugar 11 a nivel nacional como productor pecuario con un valor superior a los 16,000 millones de pesos.
Dijo que fue en 1996 cuando se realizó la última exportación de ganado bovino en pie de San Luis Potosí a los Estados Unidos, pero que gracias a la coordinación de la Unión Ganadera Regional de Huasteca y la de San Luis Potosí con el Gobierno de Juan Manuel Carreras, a través de la Sedarh y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, se realizaron las acciones e inversiones que hicieron posible el estatus sanitario requerido.
Fue el 10 de diciembre de 2018 cuando el trabajo ejecutado en los protocolos y procesos de movilización de ganado, areteo, vacunación, corrales adecuados, dio resultados al ser evaluado positivamente por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y emitió el estatus de acreditado preparatorio.
Ayer salieron del rancho La Tima de Ciudad Valles 82 cabezas de ganado con un peso promedio de 205 kilos con destino a Eagle Pass, Texas, con un incremento superior a los 1,600 pesos por becerro en comparación con el mercado nacional.
Este es el segundo embarque de exportación a Estados Unidos procedente de San Luis Potosí, el primero fue el 25 de junio de este año de Charcas y este 5 de agosto de Ciudad Valles.