
Valles será el epicentro del turismo
Nuevas conexiones de MetroRed permitirán que los visitantes recorran la Huasteca con facilidad, mientras Ciudad Valles se consolida como núcleo regional
Los próximos proyectos turísticos en la región, como la Riviera Huasteca y la ampliación del aeropuerto de Tamuín, impulsarán la creación de nuevas rutas de transporte colectivo conectadas al sistema eléctrico RedMetro, afirmó Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El proyecto Riviera Huasteca contempla entre ocho y diez paradores turísticos a lo largo de una ruta que partirá desde Ciudad Valles.
Para garantizar la movilidad de los visitantes, se prevé que estas rutas sean operadas con unidades de RedMetro, que recientemente comenzó operaciones en la región.
"Ciudad Valles se convertirá en un epicentro de la actividad turística y económica, desde donde partirán nuevas rutas que facilitarán el desplazamiento de los viajeros", explicó Martínez Acosta.
La funcionaria detalló que la modernización de la terminal aérea de Tamuín, programada para iniciar el próximo año, también demandará nuevas alternativas de transporte. Éstas permitirán que los pasajeros se trasladen con facilidad hacia distintos destinos de la Huasteca, fortaleciendo la conectividad y fomentando el movimiento económico en la región.
Actualmente, RedMetro en Ciudad Valles cuenta con dos rutas operativas, una de ellas enfocada en atender a la comunidad estudiantil, una tercera ruta, aún en diseño, se proyecta para conectar los paradores turísticos de Riviera Huasteca.
Aclaró que los paradores todavía se estudian para identificar aquellos que generen mayor impacto económico y social.
El desarrollo de estas nuevas rutas no sólo busca mejorar la movilidad, sino también estimular el consumo y la actividad económica local.
La titular de la SCT indicó que los proyectos se ejecutarán de manera gradual: la ruta de Riviera Huasteca está prevista a mediano plazo, mientras que la que conectará con el aeropuerto de Tamuín comenzará a analizarse a partir de 2026.
Con estas acciones, Ciudad Valles se consolida como un punto estratégico para el turismo y el transporte en la Huasteca, anticipando un incremento en visitantes, empleo y servicios asociados a la actividad turística regional.