Diario Regional El Mañana De Valles
Abaratarán la tortilla

Abaratarán la tortilla


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la puesta en marcha del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, con el que se busca estabilizar y posteriormente reducir el precio de la tortilla hasta en un 5 por ciento, mediante un modelo de vinculación directa entre productores y comercializadores del grano.

Durante la presentación de la convocatoria para integrarse al acuerdo —que será de inscripción voluntaria— la mandataria explicó que no se impondrá un precio fijo, sino que se establecerá una ruta para evitar incrementos y lograr una disminución paulatina en beneficio de los consumidores.

"Estamos juntando al productor con el comercializador en dos vías: los grandes que producen harina de maíz, y los que tienen tortillerías y elaboran el nixtamal, la masa y la tortilla", detalló Sheinbaum.

Subrayó que una de las causas del encarecimiento del producto básico es la cadena de intermediarios, por lo que el objetivo del acuerdo es reducir estos eslabones para abaratar costos.

"Normalmente, el productor le vende a un intermediario, que luego vende a otro y así hasta que llega al nixtamalero. Lo que hacemos ahora es unir al productor con quien comercializa directamente", expuso.

La presidenta explicó que el modelo también busca preservar las tortillerías tradicionales, cuyo proceso artesanal es parte de la cultura alimentaria mexicana. Indicó que, aunque la tortilla hecha con harina suele ser más barata en centros comerciales, el gobierno pretende fortalecer la producción tradicional y evitar que desaparezca.

Sheinbaum recalcó que no se otorgarán subsidios directos, pero sí se apoyará a los empresarios eliminando trabas administrativas para facilitar su operación.

La propuesta fue bien recibida por sectores del comercio y pequeños industriales, quienes anticipan que si la logística y los acuerdos se cumplen, el beneficio podría reflejarse en el corto plazo.


Top