
Indagan sobre las pinturas rupestres
Arqueólogo disipa algunas dudas al respecto
La zona de “La Aguaje” ubicada en la zona de amortiguamiento de la Sierra Abra Tanchipa tiene dos áreas de muy importantes de hace más de 50 años, fue un zona transhumana, siempre fue de paso para diversa gente, no hay grandes asentamientos porque básicamente es zona de trayecto nada más, afirmó el arqueólogo Guillermo Ahuja Ormaechea.
Comentó que hay dos cuevas, la de “Los Monos” y “Las Manitas”, esta última que tiene la particularidad de esas manos prehistóricas.
“En lo personal no se puede hacer fechamientos hasta que no se trabaje en la base de la cueva, pero yo las veo medio modernas, independientemente de que se haya tenido ocupación, lo que pasa es que en una cueva el sedimento tapa muy rápido lo que son el paso de los años y eso genera un problema para estudiar una cueva”, explicó.
Agrego que se ha encontrado tepalcates sin color, lo cual no indica gran cosa, porque igual este objeto puede ser de la época colonial o de la revolución, y como son lugares para que la gente se pueda ocultar o cubrir de las fieras en la noche, puede ser de diferentes épocas.
Dijo que la cueva de “Los Monos” se ha convertido en tradición, la gente cree ver figuras en lo que son las estalactitas o escurrimientos, en la entrada donde están los monos algunos están rayados, raspados en la pared, pero son más contemporáneos, porque la gente los ha remarcado.
“No diría que se tiene en el lugar un trabajo escultórico antiguo, básicamente si se ven todas los sistemas de calizas, los escurrimientos de hace millones de años, van quedando figuras caprichosas, por lo pronto no ve ocupación humana”, expresó.
Donde sí tiene gran duda, es en la cueva “Las Manitas”, porque están muy altas, entre 3 y 4 metros de altura, “llegaría a pensar que fue producto de algunos jóvenes, sin embargo habrá que sacar una muestra del pigmento, que le corresponde al INAH y hacer los análisis, no para fechar, porque no se puede hacer con ese material, sino para indicar si pueden ser óxidos, que indicaría que es una pintura natural, o son modernos”, puntualizó.