
Inició Xantolo con la bajada de máscaras
Esperan ocupación hotelera del 70% por esta festividad
Personal de la Secretaría de Turismo (Sectur) atestiguó el inicio de la celebración de Xantolo, con el ritual conocido como “La Bajada de Máscaras”, que se realiza cada 29 de septiembre en el marco del “Día de San Miguel”, considerado como la primera ofrenda a los muertos.
El escenario fue la plaza pública de la colonia Márquez de Ciudad Valles, donde los integrantes de la comparsa de huehues del sector, iniciaron el ritual lleno de misticismo, el cual dicta que los bailadores que durante el 1 y 2 de noviembre tomen parte de las danzas, prestarán sus cuerpos, para que seres del más allá departan con las y los vivos en una de las fiestas de mayor colorido de las Huastecas de México.
Música de huapango, danza tradicional y el olor a copal, complementaron la ceremonia, que marca el inicio formal de las Fiestas de Xantolo 2022, las cuales representarán una derrama económica importante para los 20 municipios de la Huasteca, con al menos un 70 por ciento de ocupación hotelera en promedio de las tres mil 820 habitaciones disponibles, destacó el responsable de despacho de la Sectur, Francisco Reyes Novelo.
Puntualizó que municipios como San Vicente Tancuayalab, San Martín Chalchicuautla, Axtla de Terrazas y Tamazunchale, serán algunos de los destinos más visitados por los turistas durante Xantolo, para conocer más de esta ancestral tradición, aunque cada rincón de la Huasteca otorga su toque distintivo a la Fiesta de los Muertos.