Diario Regional El Mañana De Valles
Más de 30 jaguares en la reserva de Tanchipa

Más de 30 jaguares en la reserva de Tanchipa

Han sido detectados a través de cámaras de video


El  jaguar (panthera onca), una especie en peligro de extinción, ha logrado desarrollarse y multiplicarse en el área natural protegida de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, donde la Conanp y la Universidad de Guadalajara mantienen un proyecto de manejo y conservación.

Al respecto el comisariado ejidal de la comunidad “La Aguaje”, Enedino Hernández Guerrero, dijo que se han avistado en la zona a través de las cámaras de videovigilancia, más de 30 jaguares que se desplazan a través de la sierra.

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) forman parte fundamental de los esfuerzos que se realizan en el país para la conservación tanto de esta especie como de su hábitat.

Y esta Reserva provee las condiciones de hábitat, de disponibilidad de presas y de fuentes de agua requeridas para sostener poblaciones viables de jaguar.

Este espacio protegido juega un papel vital para la conservación del jaguar, ya que es refugio de poblaciones residentes estables y forma parte de un corredor natural para ejemplares transeúntes en la Sierra Madre Oriental.

Las acciones implementadas ahí para mitigar las amenazas a la especie, incluyen la vigilancia ambiental comunitaria, el manejo del fuego, el fomento de prácticas adecuadas de manejo ganadero, la resolución de conflictos entre grandes depredadores y ganado, el impulso a la investigación científica, la monitorización comunitaria, la educación y la gobernanza para la conservación.

La participación de las comunidades rurales en la implementación de estos esfuerzos, es fundamental, no sólo por su efectividad, sino también porque genera en los habitantes la corresponsabilidad y el interés por conservar al jaguar.

Top