Diario Regional El Mañana De Valles
Podría moler el IPA caña de Xicoténcatl

Podría moler el IPA caña de Xicoténcatl

Tendría que haber apoyo de los gobiernos: Gama


La Compañía Azucarera del Río Guayalejo, S.A. de C.V. (Ingenio Xico) procederá a la liquidación de la relación de trabajo con el sector obrero, tras no llegar a un acuerdo positivo con la dirigencia local de la Sección 103 y nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), para realizar una última zafra.

Mediante un comunicado de prensa, la factoría tamaulipeca explicó que desde el 23 de julio pasado habrían comunicado a las autoridades locales, a las asociaciones de productores de caña, a las autoridades estatales y a la opinión pública, la decisión de cerrar el Ingenio “Aarón Sáenz” de Xicoténcatl, Tamaulipas, debido a que es financieramente inviable.

Luego de negociaciones con el sindicato para trabajar una última zafra, no fue posible llegar a un acuerdo con la dirigencia, siendo la fecha límite el 17 de agosto, por lo cual el cierre del Ingenio Xico es inminente, explicaron los directivos de la empresa.

Ahora los productores tamaulipecos podrían derivar su cosecha al Ingenio Plan de Ayala u otros de la zona, ya que existe antecedente de que la zafra pasada y antepasada se habrían molido 90 mil toneladas en cada proceso, por lo que sólo estarían en espera de que las organizaciones se pongan de acuerdo, confirmó Antonio Juárez Torres, líder de la Unión Local de Productores de Caña.

El Ingenio de Xico operaba desde hace más de 74 años, con una nómina final de 2000 trabajadores y más de 1000 cortadores que cubrían la extensión cañera de Antiguo Morelos, Mante, Gómez Farías, Llera y otras localidades tamaulipecas.

Ante esta situación en próximas fechas podría existir una migración laboral a ingenios potosinos, lo cual podría significar competitividad y una oportunidad de trabajo en conjunto para llegar a una buena zafra con los lineamientos que marque el IPA, afirmó el senador Marco Antonio Gama Basarte.

Destacó que la fusión de cañeros para lograr una buena molienda, debe estar apoyada por los gobiernos Federal y Estatal para buscar el rescate de la factoría, o en su defecto apoyo directo a las miles de personas que van a estar sin trabajo.


Top