
Sin testamento el 50% de vallenses
Más del 50 por ciento de la población que fallece no deja testamento, y en la mayoría de los casos se generan conflictos por la asignación del patrimonio entre los familiares; hasta 10 años se han extendidos juicios en pleitos por los bienes.
Desde hace una década que se inició a nivel nacional “Septiembre Mes del Testamento”, se han tenido buenos resultados; anteriormente más del 80 por ciento de la gente que moría, no se preocupaba por dejar en regla sus bienes, y aunque se han tenido avances, aún el 50 por ciento sigue dejándolos sin asignar de manera legal a su familia, lo que detona conflictos que terminan en pleitos, afirmó el titular de la Notaria No. 1, José de Jesús Rojas Villarreal.
Destacó que cualquier persona con un patrimonio ya tiene que pensar en el testamento, o de lo contrario sus familiares se verán obligados a iniciar un juicio sucesorio en el que tienen forzosamente que comprobar desde el parentesco, hasta el nombre, y si se logran conciliar acuerdos con los herederos, en un año quedaría resuelta esta problemática, pero en muchos de los procesos se generan conflictos por la posesión de los bienes y su resolución se extiende hasta en 10 años.
Mencionó que la entidad se ubica en la media nacional, entre los lugares 12 y 14 en donde ya se preocupan por dejar protegidos sus bienes, pero la mayoría son predios rústicos, ya que en la zona urbana la respuesta ha sido menor.
Este programa inicia en septiembre y en la entidad se extiende hasta octubre, y en este año se acordó que el costo sería de 1,850, poco menos del precio que comúnmente se cobra, finalizó.