
Sección 52 colecta aparatos para niños
La Sección 52 del SNTE invitó a sumarse al acopio nacional de aparatos electrónicos en apoyo a la educación de niños de escasos recursos, incluidos los de San Luis Potosí.
Bajo el lema “La escuela somos todos”, el SNTE, vio la brecha de desigualdad que sufren muchos estudiantes en el país, convocó a los agremiados, a las madres y padres de familia, a los sectores productivo y empresariales y a la sociedad en general, a donar aparatos de televisión, radio, computadoras, tabletas electrónicas y teléfonos celulares en buen estado, para darlos a estudiantes que viven en las zonas rurales y urbanas de mayor rezago y pobreza, para que tengan oportunidad de estudiar a través del Programa Aprende en Casa II.
La iniciativa, surgió del líder nacional, Alfonso Cepeda Salas, pero participará la Sección 52 del SNTE, señaló su Secretario General, el profesor Martín Rodríguez Ramírez, quien invitó a los potosinos a sumarse a este esfuerzo para combatir el abandono escolar y mantener a todos los estudiantes ejerciendo su derecho a la educación.
En el edificio sindical, precisó que esperan que los trabajadores de la educación, madres y padres de familia, integrantes del sector productivo y empresarial socialmente responsables, “de manera solidaria y sin fines de lucro apoyen la iniciativa en beneficio de la educación de la niñez potosina” y fomenten la campaña “Quédate en Clase”, para evitar que niños y jóvenes dejen sus estudios, por las condiciones extraordinarias de este ciclo escolar 2020-2021, por la pandemia.
Invitó a quienes estén interesados en hacer donaciones, acudir al Centro de Acopio del Comité Ejecutivo de la Sección 52 en Tomasa Estévez #403 de San Luis capital, y con las representaciones sindicales delegacionales de Matehuala, Rioverde, Cárdenas, Ciudad Valles y Tamazunchale, o estar en contacto por redes sociales oficiales de la Sección 52 para mayor información.
La primera entrega de donaciones será el 5 de octubre próximo en el marco del “Día Mundial del Docente” y las entregas sucesivas se programarán y difundirán oportunamente.
La comisión responsable de la recepción y proceso estará integrada por los profesores Gonzalo Omar Contreras Veráztegui, María Cruz Barrientos Batres, Aquiles Aguilar García, Antonia Rodríguez Alviso y Elva Marina Reyna Villaseñor, quienes harán comprobantes de recibo por el o los aparatos electrónicos que lleven.