
Jóvenes propagan el Covid
“Es necesario que las personas de entre 20 y 45 años tomen conciencia de la importancia de cuidarse, porque están dispersando el coronavirus debido a la movilidad que tienen y a la creencia de que no se contagiarán”.
Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaria de Salud, quien refirió que quienes están en una etapa productiva son los que más enferman, pero son los que menos se mueren, en tanto que los mayores de 60 años son los que menos se están infectando, pero sí les sucede, incrementa de manera muy importante la posibilidad de que se agraven y fallezcan.
Esto ocurre, según la Secretaria de Salud, porque al aumentar la movilidad de las personas en edad productiva, han relajado las medidas de prevención, descuidando así las áreas vulnerables de su persona, que una vez contagiadas por el virus SARS-Cov-2, debido a que no presentan síntomas, lo dispersan entre sus familiares y conocidos sin ninguna restricción.
Puntualizó que si no toman las medidas necesarias y urgentes de prevención entre el sector de la población de entre 20 y 50 años de edad, “al contagiarse de Covid-19, el virus seguramente llegará a sus casas y es ahí donde están nuestros adultos mayores, que para este caso prácticamente se encuentran imposibilitados de defenderse frente a la pandemia que azota al Estado”.
Un ejemplo de la propagación de la enfermedad fue en el caso de Ciudad Valles, en donde en 24 horas la confirmación de pacientes positivos a Covid-19 fue de 129, una cifra récord en lo que va de la pandemia.
Hasta el corte de ayer la Puerta Grande de la Huasteca Potosina llegó a 2,350 casos de coronavirus con 108 defunciones por esta causa, en tanto que en toda la Jurisdicción V la cifra subió a 2,635 y 136 muertes.