Diario Regional El Mañana De Valles
Río Valles agoniza

Río Valles agoniza


La peor sequía en décadas es lo que mantiene el río Valles al borde de desaparecer, en lugares donde antes lucía caudaloso como en el tramo de la colonia Santa Rosa, hoy sobresale el lecho del afluente, las piedras y uno que otro remanso de bajo nivel.

En un recorrido realizado por diversos sectores del río desde Santa Rosa hasta el parque Colosio pudo notarse que los estragos del estiaje son severos, desde plantas típicas en el lugar y hasta otras especies han ido despareciendo a consecuencia de la falta de agua.

Según el ecologista Alejandro Aguilar Fernández, las especies que están en peligro van desde peces como la tilapia, carpas, mojarras, acamayas, langostinos, camarones de río y hasta los lagartos.

De acuerdo al Monitor de Sequía de la Comisión Nacional, en su último reporte correspondiente al 15 de marzo, refiere que el municipio de Ciudad Valles está dentro del rango de sequía moderada, estatus que prevalece desde el 15 de julio de 2020.

El estiaje ha venido causando sus estragos, según el reporte de la dependencia federal desde el 31 de enero de 2017 con un estatus anormalmente seco y, desde entonces ha pasado por diversos estados desde sequía moderada hasta la excepcional, es decir, ya son más de 50 meses que prácticamente de manera continua que la sequía está causando estragos.

Cabe resaltar que hubo tres períodos críticos calificados por el Monitor de Sequía en 2019, dos como extremo del 31 de julio al 15 de septiembre, así como la quincena del 31 de octubre, en tanto que del 15 de septiembre al 15 de octubre como sequía extrema.

Otro período crítico de sequía extrema fue del 15 diciembre de 2019 al 15 de abril de 2020, es decir, cuatro meses de agudo estiaje.

Top